- Adriana Carvajal
- Posts
- ¿A qué apuntar en tu carrera este 2025?
¿A qué apuntar en tu carrera este 2025?
Prompts del mes, explora carreras con IA y otras recomendaciones y noticias
Bienvenido a Archivo Comprimido
¡Feliz lunes, equipo! ☕️
Ya estamos en marzo (¿alguien me ha robado el mes de febrero?), y con ello, comenzamos el cierre del primer trimestre del año. ¿Cómo lo llevas? Es un buen momento para hacer una pequeña revisión y si es necesario, ponernos las pilas.
También quería daros las gracias por el feedback sobre Archivo Comprimido, lo leo cada semana y me alegra saber que esta newsletter os está ayudando en vuestra carrera profesional ❤️.
¡A darle caña esta semana!
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos.
🎯 El índice de hoy
Trucos de pro. Prompts que puedes usar con IA para mejorar tu productividad y carrera profesional.
Rincón de AI. Google's Career Dreamer: tu coach para explorar carreras con IA; los modelos de IA más top: qué hacen y cómo aprovecharlos; Mira Murati lanza Thinking Machines Lab: el nuevo rival de OpenAI.
Empleabilidad . ¿A qué apuntar en tu carrera este 2025?
Podcast recomendado. Episodio “Bill Gates: The Untold Story of Who Bill Gates REALLY is" del podcast On Purpose de Jay Shetty.
💪 Trucos de Pro
![]() | Prompt de la semana En el cuestionario de feedback nos pedisteis comenzar a incorporar prompts que os ayuden a ser más productivos, así que - here we go! 🚀 |
Vamos a estructurarlo siguiendo los elementos clave de un buen prompt: objetivo claro, formato de retorno, advertencias y contexto relevante.
[Objetivo]
Organiza mi jornada de trabajo de X horas, incluyendo pausas de X minutos entre sesiones de trabajo, con un enfoque en maximizar la productividad y el cumplimiento de mis objetivos semanales.
[Formato de retorno]
Lista de tareas priorizadas para hoy, divididas en subtareas manejables.
Bloques de tiempo estructurados para cada tarea según su prioridad y nivel de concentración requerido.
Momentos específicos para descansos y pausas activas, optimizando mi energía a lo largo del día.
Resumen de progreso alineado con mis objetivos semanales.
[Consideraciones importantes]
Mi trabajo implica (describe tus tareas principales: reuniones, escritura, análisis, etc.).
La prioridad de hoy es (tareas clave a priorizar).
Prefiero organizar mi día utilizando (método de organización preferido: time blocking, Pomodoro, GTD, etc.).
Mis objetivos para la semana son (describe tus metas principales).
Evita sobrecargar mi agenda y deja margen para imprevistos o revisiones.
[Contexto adicional]
(Si quieres, aquí puedes agregar detalles sobre tu energía en distintos momentos del día, hábitos de trabajo, si prefieres empezar con tareas creativas o analíticas, etc.).
🤖 Rincón de AI
![]() Imagen de techrunch.com | Google's Career Dreamer: tu coach para explorar carreras con IA. |
Lo que necesitas saber:
Career Dreamer conecta a la gente con oportunidades laborales de forma más inteligente. Con inteligencia artificial, analiza tus habilidades, experiencia e intereses para sugerirte carreras y roles que encajen contigo. Además, te da recursos para mejorar tu empleabilidad y recomendaciones personalizadas para que no te quedes en la fase de "soñar con el trabajo ideal", sino que realmente te acerques a él. Es como tener un mentor personal en tu bolsillo.
Además, la herramienta además te permite colaborar con Gemini para redactar una carta de presentación o un CV. Eso sí, por ahora sólo está en fase de prueba en EE.UU., así que toca esperar para verlo en otros países.
![]() | Los modelos de IA más top: qué hacen y cómo aprovecharlos. Si sientes que cada semana sale un nuevo modelo de IA y ya no sabes ni cuál usar, no estás solo. Aquí tienes un resumen de los más potentes ahora mismo y cómo pueden hacerte la vida (y el trabajo) más fácil. |
Lo que necesitas saber:
La IA sigue avanzando a toda leche, y ahora mismo hay modelos que pueden echarte una mano en casi todo: desde ChatGPT para ayudarte a escribir textos hasta DALL-E 3 para crear imágenes. Algunos, como Gemini, destacan por su capacidad de integrarse rápidamente en tareas complejas, mientras que otros, como Midjourney, son ideales para los creativos.
Pero hay muchos más, cada uno con su propia especialidad. Si quieres ver cómo pueden ayudarte y en qué destaca cada uno, échale un ojo al artículo.
![]() Imagen de lavanguardia.com | Mira Murati lanza Thinking Machines Lab: el nuevo rival de OpenAI. Mira Murati, ex-CTO de OpenAI, ha dado un paso gigante con su nueva empresa, Thinking Machines Lab. El objetivo: hacer que los sistemas de IA sean más accesibles, personalizables y capaces, todo a través de la ciencia abierta. |
Lo que necesitas saber:
Thinking Machines Lab tiene la misión de desarrollar modelos de IA de vanguardia enfocados en la ciencia, programación y la colaboración humano-IA.
El equipo de Murati está formado por grandes expertos de OpenAI, DeepMind y más, y están comprometidos con la ciencia abierta, publicando papers, código y modelos regularmente.
Esto llega seis meses después de su salida de OpenAI, y puede ser un movimiento que empuje a la industria hacia una mentalidad más open-source.
💼 Empleabilidad
![]() | ¿A qué apuntar en tu carrera este 2025? El 2025 ya está aquí y está trayendo consigo una de las revoluciones laborales más grandes que hemos vivido. IA, automatización, digitalización… todo está cambiando a un ritmo muy rápido. Lo importante ahora es cómo nos preparamos para no sólo sobrevivir en este entorno, sino para aprovechar estas oportunidades y destacar. |
Los puntos clave
Adaptarse a este ritmo no sólo requiere de conocimiento técnico, sino de una mentalidad flexible y capaz de reinventarse.
Saber cómo aplicar la IA y la automatización en tu sector es un plus que te puede diferenciar. Además, no todo se trata de habilidades técnicas: las soft skills, como la inteligencia emocional y la comunicación efectiva, son ahora fundamentales. Con la IA haciéndose cargo de tareas repetitivas, las habilidades humanas se han vuelto clave.
El 2025 también abre un panorama para emprendedores, con el crecimiento de la gig economy y el trabajo remoto. Además, las empresas valoran cada vez más los perfiles intraemprendedores, capaces de generar nuevas ideas dentro de la organización.
Finalmente, es esencial tener una buena red de contactos. Crear una marca personal sólida en plataformas como LinkedIn y participar en comunidades de tu sector puede abrirte muchas puertas, más allá de lo que un CV tradicional pueda hacer.
🎧 Podcast recomendado
![]() | Episodio “Bill Gates: The Untold Story of Who Bill Gates REALLY is.
|
Lo que necesitas saber:
Bill Gates, uno de los genios más influyentes de la historia, nos cuenta su evolución desde el niño que se volvía loco por los ordenadores hasta convertirse en un referente global fundando Microsoft.
No sólo habla de su evolución, también reflexiona sobre la filantropía, el cambio climático, la innovación y cómo la inteligencia artificial puede ayudar a resolver problemas globales.
Además, se mete de lleno en la importancia de redefinir el éxito más allá de los millones y la fama.
✅ ¿Qué contenido te interesa?
Quiero seguir mejorando la newsletter y hacerla más útil para ti.
Si tienes un momento, te agradecería mucho que respondieras esta encuesta. Es súper rápida y me ayudará a enviarte contenido que realmente te interese.
Feel free de decirme lo que quieras (constructivamente 🥹):
Gracias por ser parte de Archivo Comprimido 🫶
¿Qué opinas de la Newsletter de hoy?Vota abajo para ayudarme a mejorar |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply