Aprende a generar ingresos independientes

El prota de hoy es el evento de Google I/O con muchísimas novedades de IA

Bienvenido a Archivo Comprimido

Feliz lunes, equipo ☕️

La semana pasada estuve en el evento de Google /IO, y la cantidad de novedades que han anunciado es una locura.

El evento ha tenido como la Inteligencia Artificial como protagonista, con avances que no sólo aumentan la potencia de las herramientas, sino que promete cambiar la forma en la que usamos la tecnología en el día a día y cómo trabajamos en tech.

En el Archivo Comprimido de hoy te dejo un resumen de las novedades más destacadas (estaba deseando contártelas🫶🏽).

Tiempo estimado de lectura: 8 minutos.

🎯 El índice de hoy

  • Monetiza tus pasiones. Haz lo que te gusta y rentabilízalo.

  • Conceptos para crecer. ¿Cómo priorizar tareas?

  • Rincón de AI. Novedades del evento de Google I/O.

  • Trucos de Pro. Prompt para identificar roles clave para conectar a través de LinkedIn.

📌 Monetiza tus pasiones

Haz lo que te gusta y rentabilízalo.

Aprender a generar ingresos independientes es una habilidad que todos deberíamos dominar.

Y si los generas en base a aquello que se te da naturalmente bien, desbloqueas la libertad de diseñar una vida a tu medida.

En dos semanas abro las puertas de Monetiza tus Pasiones para que puedas ayudar a más gente con lo que se te da naturalmente bien, y de paso, monetizar por ello.

50% de descuento durante solo las primeras 48h. Regístrate en la lista de acceso prioritario 👇🏼

🤓 Conceptos para crecer

Imagen de Amazon.com

¿Cómo priorizar tareas?

Si sientes que estás todo el día apagando fuegos y tu lista de tareas no para de crecer, probablemente estás priorizando lo que no toca.

Una herramienta clave para esto es la Matriz de Eisenhower. Es un clásico, sí, pero funciona porque te obliga a ser consciente: ¿en qué vale la pena invertir tu tiempo para avanzar

  • Lo primero es entender la diferencia entre urgente e importante. Lo urgente es aquello que requiere atención inmediata, pero no siempre aporta valor real. Lo importante contribuye a tus objetivos y crecimiento a largo plazo.

  • Ahora haz una lista de tareas y clasifícalas en la Matriz de Eisenhower:

    • Urgente e importante - Hazlo ya.

    • Importante pero no urgente - Planifícalo.

    • Urgente pero no importante - Delega si puedes.

    • Ni urgente ni importante - elimínalo.

  • Te recomiendo el libro “los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” para gestionar mejor el tiempo.

🤖 Rincón de AI

Imagen de blog.google.com

Google lanza Flow: la IA que convierte tus ideas en vídeos realistas.

Flow es el nuevo un editor de video de Google que transforma cualquier idea en vídeos realistas (con música y voz), integrando modelos avanzados como Veo 3, Imagen 4 y Gemini.

Básicamente, todo lo que necesitas para crear videos pro con ayuda de la IA.

Actualmente disponible en EE. UU. (pronto en más países) para suscriptores de los planes AI Pro y AI Ultra.

Imagen de blog.google.com

Videollamadas next level con Google Beam.

Google Beam es la nueva propuesta de Google para transformar las videollamadas.

Utiliza inteligencia artificial y múltiples cámaras para convertir las transmisiones 2D en experiencias 3D inmersivas, buscando que las reuniones virtuales sean más naturales y cercanas.

Esta tecnología tiene el potencial de mejorar la interacción en entornos educativos y corporativos, ofreciendo una sensación de presencia física a pesar de la distancia.

(Pero, personalmente, me encantaría usarlo para conectar con mi familia).

Imagen de meet.google.com

Google Meet traduce conversaciones en tiempo real gracias a la IA.

Gracias a la integración de Google Beam con Meet, puedes estar hablando en español y la otra persona escucharte en inglés, con tu voz, tus pausas, tu expresión... Por ahora solo inglés ↔ español, pero prometieron más idiomas pronto.

Y lo mejor, no suena a robot de aeropuerto. Es como si tú hablaras fluido en otro idioma, porque mantiene tu tono y expresión.
Esto puede cambiar por completo cómo trabajamos con equipos globales, entrevistas remotas o incluso clases online.

Está en beta y solo para los AI Ultra/Pro, pero heavy lo que se viene.

Imagen de blog.google.com

Google lanza 'Try it on': la función que permite probarse ropa virtualmente antes de comprar.

(Me hubiese ahorrado un par de fails con esto lol).

Una foto de cuerpo entero es todo lo que necesitas para probarlo. La IA analiza la forma del cuerpo y aplica la prenda seleccionada sobre la imagen, ofreciendo una visualización realista de cómo quedaría la ropa.

Por ahora solo está en USA, pero esto nos va a dar la vida para todos los que somos fans del shopping online. Y no sólo eso, en los próximos meses implementarán la función “Agentic Checkout”, la IA que te avisa cuando el artículo que quieras se ajuste a tu presupuesto y con un sólo clic puedes completar la compra mediante Google Pay.

Más novedades

  • Gemini 2.5 Pro estrena el modo Deep Think, que le permite razonar de forma más avanzada y resolver tareas complejas con mayor precisión.

  • Jules, el asistente de programación basado en IA está disponible en beta pública para todos los desarrolladores.

  • Google apuesta fuerte con Android XR, sus nuevas gafas inteligentes que prometen revolucionar la realidad aumentada, colaborando con marcas como Samsung y XREAL, que llegarán a finales de 2025. (Mi fav).

  • Android 16 es la nueva versión del sistema operativo móvil de Google que trae mejoras en rendimiento, una interfaz más limpia y personalizable, y nuevas funciones impulsadas por IA para una experiencia más fluida y adaptativa.

 💪 Trucos de Pro

Prompt de la semana.

En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que nos ayude a identificar roles clave para conectar a través de LinkedIn.

💡Zip-tip! Recuerda que el formato de prompt ideal para modelos razonadores es: objetivo claro, formato de retorno, advertencias y contexto relevante.

[Objetivo]

Identificar roles clave dentro de mi sector para conectar de forma auténtica y efectiva por LinkedIn, y planificar una acción diaria concreta para iniciar conversaciones valiosas para [abrir puertas a posibles colaboraciones o proyectos,, descubrir oportunidades de empleo, construir una red de apoyo profesional a largo plazo…].

[Formato de retorno]

  • Dame una lista de 5 roles clave dentro de mi sector ideales para conectar en LinkedIn, con una breve explicación de por qué son importantes para mi networking.

  • Dime ejemplos de mensajes personalizados y naturales para enviar al conectar con personas en esos roles.

  • Plan de acción diario para enviar 5 solicitudes de conexión con mensaje durante un mes, con consejos para mantener la autenticidad y evitar parecer spam.

[Advertencias]

  • No sugieras mensajes genéricos o impersonales.

  • Prioriza la personalización y el interés genuino.

  • Los roles deben ser relevantes para mi área y objetivos profesionales.

  • Recuerda que el objetivo es construir relaciones valiosas para aprender, colaborar y crecer, no solo aumentar el número de contactos.

[Consideraciones importantes]

Trabajo en [tu sector o industria, ej: desarrollo de software, marketing digital, recursos humanos]. Quiero expandir mi red profesional en LinkedIn, enfocándome en roles que puedan aportarme conocimiento, colaboración o crecimiento profesional. Mi objetivo es establecer conexiones genuinas y de largo plazo, no enviar mensajes masivos o genéricos. El tono debe ser cercano, juvenil y directo, sin postureo ni frases hechas, con un toque amable y natural.

 ¿Qué contenido te interesa?

Quiero seguir mejorando la newsletter y hacerla más útil para ti.

Si tienes un momento, te agradecería mucho que respondieras esta encuesta. Es súper rápida y me ayudará a enviarte contenido que realmente te interese.

Feel free de decirme lo que quieras (constructivamente 🥹):

Gracias por ser parte de Archivo Comprimido 🫶

¿Qué opinas de la Newsletter de hoy?

Vota abajo para ayudarme a mejorar

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.