- Adriana Carvajal
- Posts
- Hazlo con miedo, pero hazlo 😉
Hazlo con miedo, pero hazlo 😉
DeepSeek, la IA que amenaza el trono de ChatGPT, robots humanoides made in china, e inspiración de lunes
Bienvenido a Archivo Comprimido
¡Feliz lunes, equipo! ✨
La semana pasada me lo pasé de locos.
Estuve en los premios TikTok, rodeada de creadores de contenido, y tuve ahí uno de esos momentos de “lol cómo he llegado yo aquí”. En 2022, uno de mis propósitos de año nuevo fue perder el miedo a ser visible, así que empecé a subir vídeos en TikTok. Y, no sé muy bien cómo, tres años después TikTok me nomina como creadora de referencia a sus premios de divulgación y cultura.

Perdí el miedo a ser visible porque, simplemente, lo hice a pesar del miedo. Y ese es el mejor consejo que te puedo dar 😉
Además la semana empezó fuerte porque se agotaron las plazas Programa Acelera y acogimos a 200 nuevos estudiantes que ya están tomando las riendas de su futuro profesional. No tenemos pensado abrir plazas pronto, pero cuando lo hagamos los primeros en enterarse serán los que estáis dados de alta en la lista de espera:
» Programa Acelera.
Te deseo un feliz inicio de febrero con el Archivo Comprimido de esta semana mientras sigo preparando cositas que te van a flipar (y a ayudar muchísimo, espero).
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.
🎯 El índice de hoy
Rincón de AI. Robots made in China llegan a la fábrica del proveedor de Apple; la supercomputadora con IA para acelerar la creación de vacunas y tratamientos; Una IA open-source amenaza el trono de ChatGPT.
Podcast recomendado. Episodio “Calibración Mental” del podcast ‘Despertar Quantum’.
Conceptos para crecer. El poder de elegir: transforma tu carrera con la proactividad.
🤖 Rincón de AI
![]() | Robots made in China llegan a la fábrica del proveedor de Apple La empresa que fabrica los iPhones se enfrenta a un cambio potente: menos humanos en las líneas de producción y más robots haciendo el trabajo duro. Detrás de esto está UBTech, un fabricante chino de robots que quiere revolucionar el proceso. |
Lo que necesitas saber:
Foxconn, la fábrica que produce iPhones y otros dispositivos tech, está dando el salto hacia la automatización. La empresa china de robótica UBTech propone una revolución industrial tech con robots humanoides que podrían hacer el trabajo más eficiente y preciso.
Este move puede cambiar por completo la manera en que se fabrican gadgets a gran escala.
» Artículo completo: aquí.
![]() | La supercomputadora con IA para acelerar la creación de vacunas y tratamientos. El sistema Isambard-AI está siendo usado en Bristol para desarrollar desde tratamientos para el Alzheimer hasta nuevas vacunas. |
Lo que necesitas saber:
Isambard-AI, la supercomputadora más potente del Reino Unido, utiliza inteligencia artificial para acelerar el desarrollo de medicamentos y vacunas.
Con un poder de procesamiento que permite simular cómo interactúan los fármacos a nivel molecular, este sistema está reduciendo el tiempo y los costos de investigación. Ya está en uso para tratar enfermedades como el Alzheimer, el cáncer de piel y las enfermedades cardíacas.
Además, está diseñando soluciones más rápidas para la creación de nuevas vacunas. Este avance podría transformar la medicina tal como la conocemos.
![]() | Una IA open-source amenaza el trono de ChatGPT DeepSeek, una startup china, acaba de lanzar R1, una IA open-source (gratis y accesible para todos) que quiere competir directamente con los grandes como ChatGPT. Su enfoque está dando mucho de qué hablar por ser eficiente y barato de desarrollar. |
Lo que necesitas saber:
El modelo de inteligencia artificial R1 ha sido entrenado con solo 6 millones de dólares, mientras modelos como el de OpenAI, GPT-4, superaron los 100 millones. Lo interesante: R1 funciona sorprendentemente bien y es open-source, lo que significa que cualquiera puede usarlo. Este lanzamiento está agitando la industria tech y generando tensión entre China y Estados Unidos por la carrera tecnológica.
🎧 Podcast recomendado
![]() | ¿Por qué en ocasiones no conseguimos lo que queremos? En el episodio “Calibración Mental” del podcast ‘Despertar Quantum’, Tania Ramón habla de conceptos interesantes que debemos revisar para comprender por qué a veces no conseguimos lo que queremos o se vuelve complicado. |
Lo que necesitas saber
Las creencias y los conceptos que sostenemos en nuestra mente son clave para conseguir lo que queremos.
A veces todo lo que nos creemos nos separa directamente de lo que deseamos, ya que actuamos en consecuencia.
Por eso romper esas creencias limitantes y “calibrar nuestra mente” es fundamental para alcanzar el tipo de vida que soñamos.
» Escuchar podcast.
🤓 Conceptos para crecer
![]() | El poder de elegir: transforma tu carrera con la proactividad. Stephen Covey nos deja una lección clave: aunque no todo en la vida está bajo nuestro control, siempre podemos elegir cómo reaccionamos ante lo que nos ocurre. En el mundo profesional, esta capacidad de aprender a tomar decisiones conscientes puede ser la diferencia entre avanzar o quedarte estancado. |
Los puntos clave
Según Stephen Covey, la proactividad no se trata de hacer todo a la vez, sino de aprender a tomar decisiones conscientes sobre cómo reaccionamos ante las situaciones. En el entorno profesional, eso significa saber adaptarse al cambio, buscar oportunidades y tomar la iniciativa para avanzar hacia nuestras metas.
Aprender a elegir cómo responder a lo que sucede es lo que realmente nos permite avanzar y crecer.
🚀 ¿Qué opinas de Archivo Comprimido? Tu opinión nos ayuda a mejorar :)
¿Qué opinas de la Newsletter de hoy?Vota abajo para ayudarme a mejorar |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply