Truquito de IA para tus reuniones

Qué traman las Big Tech y otras recomendaciones

Bienvenido a Archivo Comprimido

Feliz lunes, equipo :)

Hoy comienzo la semana con una sonrisa más grande si cabe.
Lo que empezó como un proyecto personal hablando de mis pasiones se ha convertido en algo que ha superado todas mis expectativas: acabamos de superar el medio millón de seguidores en IG. Heavy.

Me hace increíblemente feliz que seáis tantos los que encontréis valor en mi contenido de empleabilidad, IA, y desarrollo profesional.

Gracias por la confianza 🫶🏽


Vamos con el Zip de la semana!

Tiempo estimado de lectura: 8 minutos.

🎯 El índice de hoy

  • Conceptos para crecer. Evita procrastinar con la regla de los 5 segundos.

  • Rincón de AI. Integraciones de Gemini; OpenAI lanza su modelo más caro hasta la fecha (o1-pro); Meta AI llega a España.

  • Updates Big Tech. Agentes de IA, ¿qué son y por qué están “de moda”?; DeepSeek está en el punto de mira del gobierno Chino.

  • Libro recomendado. Piensa como un monje: entrena tu mente para la paz interior y consigue una vida plena.

  • Trucos de pro. En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que nos ayude tras reuniones.

🤓 Conceptos para crecer

Evita procrastinar con la regla de los 5 segundos.

Si eres de los que dejas para mañana las cosas, incorpora este truco en tu rutina para pasar a la acción.

Lo que necesitas saber:

La Regla de los 5 segundos de Mel Robbins es un método muy sencillo: consiste en contar mentalmente hacia atrás desde 5 hasta 1 (5-4-3-2-1) y actuar de inmediato, antes de que tu mente genere excusas o razones para no hacerlo.

Funciona porque al hacerlo, interrumpes patrones negativos, activas la corteza prefrontal y estimulas la parte del cerebro responsable de impulsarte a actuar.

¿Estás en la cama y sabes que deberías levantarte para ir a correr? Antes de que tu cerebro empiece a justificar quedarse en la cama, cuentas: 5-4-3-2-1 y te levantas sin pensarlo más.
¿Estás en una reunión y quieres compartir una idea, pero sientes nervios? Antes de que tu mente te convenza de callarte, cuentas: 5-4-3-2-1 y te lanzas.

🤖 Rincón de AI

Imagen de blog.google.com

Gemini se integra con tus apps de Google para darte respuestas personalizadas.

Google ha lanzado una nueva función experimental en su asistente de IA, Gemini, que ahora puede personalizar sus respuestas basándose en tu historial de búsqueda y otras aplicaciones de Google, siempre con tu permiso.

Lo que necesitas saber:

Esta actualización, impulsada por el modelo experimental Gemini 2.0 Flash Thinking, permite que Gemini se conecte con servicios como YouTube y Fotos para ofrecerte recomendaciones y respuestas totalmente personalizadas.
Tienes el control total de tu información y puedes desconectar esta función en cualquier momento.

OpenAI lanza su modelo más caro hasta la fecha: o1-pro.

Es una versión mejorada de su modelo de razonamiento o1, ofreciendo respuestas más precisas. Pero ojo, porque el precio también pega un buen salto.

Lo que necesitas saber:

OpenAI ha introducido o1-pro, una versión avanzada de su modelo de IA o1, diseñada para ofrecer respuestas más precisas y manejar problemas complejos. Sin embargo, este modelo viene con un coste bastante más alto: $150 por millón de tokens de entrada y $600 por millón de tokens generados, el doble del precio de GPT-4.5 y diez veces el de o1.

A pesar del precio, parece que este modelo destaca en tareas complejas como codificación y matemáticas, pero habrá que ver si el gasto vale la pena.

Imagen de es.wired.com

Meta AI llega a España: la IA de Meta transforma Whatsapp, Instagram y Facebook.

Debido a las trabas en materia de Protección de Datos su lanzamiento en la UE tuvo que suspenderse. Ahora por fin llega esta IA para ofrecer una experiencia potente para los usuarios.

Lo que necesitas saber:

Meta AI, la inteligencia artificial de Meta, ha comenzado su despliegue en España y otros 40 países europeos.

Esta herramienta gratuita se integra en las aplicaciones de WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger, permitiendo a los usuarios acceder a un asistente de inteligencia artificial que facilita tareas como redacción de mensajes, resúmenes y traducciones de textos y creación de imágenes, incluso planificar viajes en chats de grupo o decidir dónde cenar.

POR FIN. Si me sigues de hace tiempo sabes que AMO mis gafas Meta-RayBan, y estaba esperando con ansias a que llegase Meta AI a España para poder usar todas sus funcionalidades.

🏢 Updates Big Tech

Imagen de techrunch.com

Agentes de IA, ¿qué son y por qué están de moda?

Últimamente, las big tech no paran de hablar de "agentes de IA" como si fueran el futuro. El problema es que no se ponen de acuerdo con su definición.

Lo que necesitas saber:

“Agente de IA" es la nueva palabra de moda en Silicon Valley, pero si preguntas qué significa, cada empresa te dirá una cosa distinta. Algunos lo usan para referirse a asistentes virtuales avanzados, otros a sistemas que automatizan tareas sin intervención humana…

Parece que se está usando más como coletilla, al igual que otros términos relacionados con la IA (por ejemplo: “multimodal”, “AGI” e incluso “IA” en sí misma).

Los términos “agente” y “agéntico” se están diluyendo hasta el punto de perder su significado. Vamos a ver cómo se acaba acotando para evitar inflar expectativas y que se generen dudas sobre la transparencia y seguridad.

Imagen de techrunch.com

DeepSeek: la joya de la IA china en el punto de mira del gobierno Chino.

DeepSeek, la startup de IA que triunfó en enero con su modelo R1, ahora enfrenta estrictas restricciones gubernamentales.

Lo que necesitas saber:

Tras el éxito de DeepSeek con su modelo de IA R1, el gobierno chino ha implementado restricciones sobre la empresa, incluyendo limitaciones en los viajes de sus empleados y supervisión de posibles inversores.

Además, se han rechazado solicitudes de marcas relacionadas y se han requerido cambios de nombre para evitar confusión. Estas medidas reflejan el deseo de China de liderar en IA, pero también plantean preocupaciones sobre censura y control de información.

📚 Libro recomendado

Imagen de amazon.com

Piensa como un monje: entrena tu mente y consigue una vida plena.


Si piensas que tienes una trayectoria laboral rara, espérate a escuchar la de Jay Shetty: ex-monje, ahora influencer.

Lo que necesitas saber:

Jay Shetty transforma su experiencia como monje en la India en consejos prácticos para la vida diaria. Nos enseña cómo superar la negatividad, controlar los pensamientos y alcanzar la paz interior mediante ejercicios prácticos y consejos aplicables a la vida cotidiana.

Personalmente, no soy 100% fan de Jay, pero sí creo que hay muchas cosas que divulga que tienen mucho sentido.

💪 Trucos de Pro

Prompt de la semana

En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que tras una reunión, nos de un resumen con las decisiones clave, acciones a seguir y plazos establecidos, incluyendo recordatorios para hacer seguimiento.

💡Zip-tip! Recuerda que el formato de prompt ideal para modelos razonadores es: objetivo claro, formato de retorno, advertencias y contexto relevante.

[Objetivo] 

Acabo de tener una reunión, esta es la transcripción/información de la misma. Dame un resumen con las decisiones clave, las acciones a seguir, los responsables de cada acción, y los plazos establecidos. Además, incluye recordatorios para hacer un seguimiento de estos puntos cada semana, y especifica si algún stakeholder debe ser informado o involucrado en cada acción, y especifica qué tipo de comunicación es necesaria.

[Formato de retorno]

  • Decisiones clave:
    Resumen breve y claro de las decisiones que se tomaron, destacando cualquier cambio importante en la dirección del proyecto.

  • Tareas asignadas:
    Listado detallado de todas las tareas que surgieron de la reunión, con responsables asignados y fechas límite claras.

  • Plazos establecidos:
    Fechas de vencimiento para cada tarea o acción, indicando si es un hito importante o un plazo intermedio.

  • Seguimiento:
    Recordatorios para hacer un seguimiento semanal sobre el progreso de cada tarea y los plazos, con fecha para verificar avances.

  • Roles y responsabilidades:
    Asignación de roles para cada tarea, asegurando que cada responsable sepa exactamente qué debe hacer y cuándo.

  • Acciones de seguimiento:
    Tareas adicionales o revisiones que deban hacerse en función de los resultados de la reunión.

[Consideraciones importantes]

  • Asegúrate de que todas las tareas y acciones estén bien asignadas y que los plazos sean realistas.

  • No olvides añadir recordatorios periódicos para que no se pierdan de vista las acciones críticas.

  • Si algún plazo no se cumple, establece un plan de contingencia para evitar retrasos en el proyecto.

[Contexto adicional]

  • La reunión se centró en [incluir breve detalle de los temas tratados, si es necesario para el análisis] y ahora necesitamos asegurar que todas las tareas asignadas estén claramente comprendidas y que cada miembro del equipo sepa qué hacer.

 ¿Qué contenido te interesa?

Quiero seguir mejorando la newsletter y hacerla más útil para ti.

Si tienes un momento, te agradecería mucho que respondieras esta encuesta. Es súper rápida y me ayudará a enviarte contenido que realmente te interese.

Feel free de decirme lo que quieras (constructivamente 🥹):

Gracias por ser parte de Archivo Comprimido 🫶

¿Qué opinas de la Newsletter de hoy?

Vota abajo para ayudarme a mejorar

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.