Prompt para potenciar tu marca personal

Lo último de Meta y OpenAI

Bienvenido a Archivo Comprimido

¡Feliz lunes, equipo! ☕️

Espero que hayáis tenido un finde increíble 🫶🏻. Por mi lado, dos de mis amigas más cercanas vinieron a vernos a Bali y no puedo explicaros lo feliz que me hacen los cafecitos con ellas.

Arrancamos la semana con un combo de noticias e ideas para potenciar tu carrera.

¡Vamos al lío!

Tiempo estimado de lectura: 6 minutos.

🎯 El índice de hoy

  • Conceptos para crecer. Aprende a promocionar tu trabajo.

  • Rincón de AI. OpenAI está construyendo su propio navegador; Meta compra Play.ai, la startup que genera voces que parecen humanas con IA; OpenAI ha lanzado ChatGPT Agent.

  • Trucos de pro. En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que nos ayude con preguntas a clarificar y definir con precisión el nicho de mercado y la propuesta de valor única de nuestra marca personal.

  • Carrer hack. Hacer intros por email es parte clave del networking.

🤓 Conceptos para crecer

Imagen de amazon.es

Aprende a promocionar tu trabajo.

No basta con hacer un buen trabajo si nadie lo ve. No vale con ser un buen profesional, sino que también hay que parecerlo.

El libro Aprende a promocionar tu trabajo, de Austin Kleon, rompe con la idea de que el talento “habla por sí solo”.

El autor defiende que compartir lo que haces es una parte esencial del proceso creativo y profesional. Se trata de mostrar tu trabajo, tu recorrido, y generar oportunidades: desde recibir feedback hasta collabs o nuevos proyectos.

Propone ser generoso con lo que vas aprendiendo (sin necesidad de tenerlo todo terminado ni perfecto), documentar lo que haces y construir una presencia honesta. Mostrar tu trabajo crea contexto, ya que permite que otros entiendan cómo piensas y qué aportas.

💡 Zip-tip: además, si tienes que ir presentando tus “performance reviews” regularmente en el trabajo, tener tu impacto y tu trabajo documentado te será súper útil.

🤖 Rincón de AI

Imagen de openai.com

OpenAI está construyendo su propio navegador.

OpenAI está desarrollando un web browser (con interfaz similar a ChatGPT) potenciado por IA que no sólo responderá preguntas como ChatGPT, sino que navegará por ti para buscar, comparar info y darte respuestas en tiempo real. En teoría se lanzará en las próximas semanas.

El objetivo es competir directamente con Chrome (y con el nuevo Google Search potenciado por IA).

Ya hace tiempo que vamos viendo que se vienen cambios a la forma en la que buscamos en internet. Después de décadas de Google teniendo monopolio en ese campo, tengo curiosidad por ver cómo evoluciona todo.

Además, la compañía ha lanzado ChatGPT Agent.

Hasta ahora, tú le has estado preguntando cómo hacer algo a una IA y la IA te contestaba con las instrucciones. En breves, aparte de decirte cómo hacerlo, también lo hará por ti. Algo así como tener tu propio “becario”.

Por ejemplo, cuando le digas: “hazme un plan para mi escapada de finde en Toledo”, no sólo te dará las recomendaciones, sino que, si le das el visto bueno, te podría dejar todo reservado y pagado.

Eso sí: habrá que ver lo fino que hilará la primera versión.

Imagen de techrun.com

Meta compra Play.ai, la startup que genera voces que parecen humanas con IA.

Con esta adquisición, Meta busca avanzar en interacciones por voz más fluidas y contextuales, especialmente para sus productos y metaverso.

💪 Trucos de Pro

Prompt de la semana

En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que nos ayude con preguntas a clarificar y definir con precisión el nicho de mercado y la propuesta de valor única de nuestra marca personal.

💡Zip-tip! Puedes responder las preguntas con ejemplos concretos o situaciones reales que hayas vivido, para que las ideas sean mucho más claras y accionables.

[Objetivo] 

Necesito que me hagas preguntas que me ayuden a clarificar y definir con precisión el nicho de mercado y la propuesta de valor única de mi marca personal.

[Formato de retorno]

Quiero que me generes una lista ordenada de preguntas concretas y detalladas, enfocadas en: mi audiencia ideal, sus necesidades, la competencia, mis habilidades y experiencia, los problemas que resuelvo y qué me diferencia. Que las preguntas sean claras y que me inviten a responder con ejemplos o detalles específicos.

[Consideraciones importantes]

  • No me des respuestas ni supuestos sobre mí o mi marca, sólo preguntas que me guíen para definir mejor mi nicho y propuesta de valor.

  • No uses preguntas vagas o genéricas.

  • No completes ni interpretes mis datos; sólo formula preguntas para que yo las responda.

[Contexto adicional]

Ten en cuenta que para generar las preguntas necesito que me preguntes por información como:

  • [Mi sector o industria]

  • [Mi experiencia y habilidades clave]

  • [Mi audiencia o cliente ideal]

  • [Los problemas o necesidades que busco resolver]

  • [Mi competencia o referentes]

  • [Lo que me diferencia o aporta valor único]

🚀 Career hack

Saber contactar con profesionales a puerta fría es de las habilidades que más me han ayudado en mi carrera. Una forma de hacerlo es pidiendo que te presenten (lo que en inglés se llama una “intro”). Hazlo con criterio, cuidando tus relaciones y generando confianza:

1️⃣ Explica quién eres y por qué quieres conocer a esa persona.
2️⃣ Pide permiso al contacto que hará la presentación antes de avanzar.
3️⃣ Espera su luz verde antes de escribirle directamente.

Ejemplo:

  • Clara: “Hola Marta, soy fan del podcast de Javier y estoy lanzando un proyecto como productora de contenido de audio. Creo que podríamos compartir ideas, aprendizajes y colaborar. Me encantaría que nos pudieras presentar”

  • Marta: “Hola Clara, déjame preguntarle a Javier si está abierto a que os ponga en contacto. Te aviso en cuanto me confirme.”

  • Marta: “Hola Javier, conozco a Clara, quien es fan de tu podcast y está trabajando en un proyecto de contenido de audio. Creo que podría ser interesante que conectéis. ¿Te parece bien que os ponga en contacto?

  • Javier: “Hola Marta, claro, encantado de conocerla”

  • Marta: “Hola Javier y Clara, os presento para que podáis charlar sobre contenido de audio y posibles colaboraciones. Espero que de aquí salga una conexión muy nutritiva”

💡 Zip-tip: sobre todo, si alguien te pide que le presentes a una persona que conoces, nunca cometas el error de simplemente pasarle el contacto que tienes sin pedirle permiso a la otra persona. Que te escriba alguien random por Whatsapp de la nada para pedirte algo se siente muy intrusivo.

😊 Quiero conocerte mejor

Estamos trabajando mucho para crear contenido que sea lo más relevante posible para ti. Por ello, me ayudaría muchísimo si me puedes contar un poco más sobre el momento profesional en el que estás y las inquietudes que tienes. ¿Nos echas una mano contestando esta encuesta?

Gracias por ser parte de este .zip team 🫶

¿Qué opinas de la Newsletter de hoy?

Vota abajo para ayudarme a mejorar

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.