Bienvenido a Archivo Comprimido
Feliz lunes, equipo :)
Entramos en la semana más spooky del año 👻
Espero hacértela menos terrorífica con este Zip :)
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
🎯 El índice de hoy
- Reflexiones mañaneras. El futuro del trabajo en tiempos de IA 
- Ejercicio reflexivo. ¿Cómo de sustituible es tu trabajo por la IA? 
- Rincón de AI. Grounding con Google Maps en Gemini API para crear apps de IA con reconocimiento de ubicación; Google Gemma descubre una nueva ruta de tratamiento prometedora contra el cáncer. 
- Podcast recomendado. Andrej Karpathy: We’re summoning ghosts, not building animals, en el podcast de Dwarkesh Patel. 
☁ Reflexiones mañaneras: el futuro del trabajo en tiempos de IA
Cuando hablamos sobre el impacto que la IA tendrá en nuestros trabajos, oigo muy seguido la coletilla de “será como la revolución industrial del siglo XVIII: destruirá unos empleos y creará otros”. Poco a poco, es una comparación que ha dejado de tener sentido para mí. ¿Realmente son comparables ambos fenómenos’
La revolución del siglo XVIII tardó generaciones en desplegarse y afectaba principalmente al trabajo físico. La que estamos viviendo ahora avanza a una velocidad vertiginosa y lo permea todo —incluidas capacidades que considerábamos exclusivamente humanas, como la cognición, la creatividad o la toma de decisiones.
Caer en el alarmismo es, a mi parecer, la respuesta fácil que están usando muchos medios y una postura a la que me opongo radicalmente.
Primero, porque una cosa es la velocidad a la que se desarrolla una tecnología y otra es la capacidad de adopción que tenemos los humanos (si ni la web de Renfe funciona bien y lleva activa desde el principio de los tiempos, ¿cómo esperamos que una sociedad entera adopte tecnología puntera en el instante en que sale al mercado?).
Y segundo: ¿que algo sea reemplazable quiere decir que queramos reemplazarlo? (No me cabe duda que la IA puede darme el mismo diagnóstico que un médico pero ¿puede también darme la mano y reconformarme desde el cariño cuando ese diagnóstico sea duro?).
Sinceramente, cuanto más me informo sobre este tema más veo que nadie tiene muy claro qué va a pasar (y pocos se mojan de verdad lol). No creo que haya que preocuparse, pero sí creo que hay que ocuparse. Que vienen cambios es absolutamente innegable, pero hay que afrontarlos con información, creatividad y ambición.
Controlling the controlables. ¿Qué es algo que puedes hacer hoy que pueda ayudar a tu yo futuro?
☁ Ejercicio: ¿cómo de sustituible por la IA es tu trabajo?
Nick Bostrom (filósofo sueco especializado en el impacto a largo plazo de la tecnología), proponía este ejercicio para auditar cómo de sustituible por la IA es tu trabajo y me ha parecido interesante proponértelo tras la reflexión del bloque anterior.
Imagina que tienes un genio invisible que puede hacer cualquier tarea que le pidas, siempre que puedas explicarle exactamente qué debe hacer.
- ¿Podrías describirle con precisión los pasos para realizar tu trabajo?(= si sí, gran grado de automatización). 
- Si, por el contrario, tu trabajo requiere intuición, juicio contextual, empatía, o navegar ambigüedades difíciles de formalizar, tu trabajo tiene un mayor grado de resistencia. 
- ¿Cómo podrías reforzar esas partes más intrínsicamente humanas (criterio, conexión, creatividad, juicio)? 
(Me encanta leerte así que feel free de enviarme tus reflexiones como respuesta a este email 🫶🏻)
🤖 Rincón de AI

Imagen de blog.google.com
Grounding con Google Maps en Gemini API para crear apps de IA con reconocimiento de ubicación.
Google acaba de lanzar el Grounding (proceso por el que los modelos de IA usan fuentes fiables) con Google Maps en su Gemini API.
La idea principal es permitir a los modelos de IA como Gemini consultar la base de datos real y verificada de Google Maps (más de 250 millones de lugares), y así proporcionar recomendaciones personalizadas, ofrecer respuestas detalladas sobre ubicaciones concretas (como por ejemplo, reseñas,) planificaciones de viajes personalizadas…

Imagen blog.google.com
Google Gemma descubre una nueva ruta de tratamiento prometedora contra el cáncer.
Google, junto a investigadores de la Universidad de Yale, ha usado un modelo avanzado de su serie Gemma para crear una hipótesis completamente nueva sobre cómo se comportan las células cancerosas, y los científicos la validaron en células vivas en el laboratorio.
La IA identificó una combinación de fármacos que convierte tumores "fríos" (que el sistema inmune no ve) en tumores "calientes" (fácilmente detectables y atacables).
👩🏽🏫 Formación
Si los vídeos de mis redes y este Archivo Comprimido se te quedan cortos y quieres formarte conmigo, puedes hacerlo dentro de mi academia.
Te enseño a conseguir trabajo en las mejores empresas y a monetizar tus pasiones.
🎙️ Podcast recomendado

Imagen de dwarkesh.com
Andrej Karpathy: We’re summoning ghosts, not building animals
Andrej Karpathy (ex-Tesla y OpenAI habla con Dwarkesh Patel en su podcast sobre el futuro de la IA.
Analiza por qué los Agentes de IA están a una década de ser realmente competentes y por qué el Reinforcement Learning (la forma en que se entrena a la IA) es ineficiente.
Además charlan de temas como el aprendizaje humano, la conducción autónoma, la evolución de la cultura y la inteligencia, y el futuro de la educación.
» Escuchar podcast.