Bienvenido a Archivo Comprimido

Feliz lunes, equipo :)

Ya está aquí mi estación favorita 🥹❤️. Jerseys de manga larga, calabazas, pumpkin spice lattes, velitas aromáticas, bosques teñidos de ocre y el mood cozy de un otoño infinito 🍂

Estos meses siempre me invitan hacer trabajo personal introspectivo y siento que me ayudan a terminar de afinar los objetivos profesionales que me quedan pendientes para este año.

¿Vamos con las novedades de esta semana? :)

Tiempo estimado de lectura: 10 minutos (sí, en esta me he enrollado un pelín más pero creo que vale la pena).

🎯 El índice de hoy

  • Rincón de AI. OpenAI lanza Sora 2 y una app móvil para generar video con IA en iOs; Google lanza Mixboard: tu nueva pizarra IA para visualizar ideas.

  • #ProyectoIA2026. Estoy trabajando en algo y me encantaría “pick your brain” 🫶🏻

  • Conceptos para crecer. Cómo negociar sin ser agresivo ni ceder de más.

  • Career hack. Extrae un aprendizaje de tus retos profesionales y compártelo en redes para posicionarte como referente.

  • Trucos de pro. En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que nos ayude a transformar experiencias profesionales en contenido concreto y atractivo para redes profesionales.

🤖 Rincón de AI

Imagen de openai.com

OpenAI lanza la app móvil de Sora, para generar video con IA

… y tengo muchos sentimientos encontrados.

OpenAI no solo lanzó un nuevo modelo de video con IA, también su primera app de iOS: un feed al estilo TikTok donde todos los clips son generados por Sora 2. Es la primera vez que tenemos una plataforma dedicada exclusivamente a videos creados por inteligencia artificial.

La parte que me llama la atención: es un nuevo outlet creativo. Cualquiera podrá experimentar con narrativas, estéticas y formatos imposibles hasta ahora.

Ahora, esta es la parte que me preocupa:

Hasta ahora, las redes sociales funcionan con una lógica simple: tenemos a usuarios que crean contenido y un algoritmo que se encarga de enseñarte lo que cree que más te va a interesar. Es decir: el algoritmo hace un trabajo de curación de contenido, no de creación.

Pero la llegada de plataformas donde todo el material es generado por inteligencia artificial abre la puerta a algo nuevo: que el algoritmo no solo haga un trabajo de curación, sino uno de creación.

Y here is where it gets tricky: si las redes sociales ya son adictivas incluso con contenido que no está hecho a medida para ti, imagina cómo serán cuando un algoritmo que te conoce perfectamente genere contenido desde 0 para mantenerte pegado al móvil, en tiempo real, a medida que haces scrolling.

Eso sí, por ahora el contenido de Sora sigue siendo creado por usuarios via prompts, así que veremos la dirección que toma esto.

Me dieron acceso y la estoy testeando - haré un video sobre esto cuando haya madurado más mi opinión.

Imagen blog.google.com

Google lanza Mixboard: tu nueva pizarra IA para visualizar ideas.

Google Labs presentó Mixboard, una canvas infinita con IA integrada que te ayuda a explorar ideas visuales: desde moodboards para eventos hasta conceptos de producto. Puedes partir desde un prompt de texto, subir tus imágenes o dejar que la IA genere visuals desde cero, y luego editarlos con comandos naturales.

📖 #ProyectoIA2026

(Primicia de lo que está por venir 🚀)

Este #ProyectoIA2026 (nombre provisional) nace a raíz de todo el feedback que me hacéis llegar 🫶🏻.

Hasta ahora, nunca había compartido un proyecto con tanta antelación pero lo hago por un buen motivo: quiero que lo diseñemos juntos para que en él encuentres exactamente lo que necesitas 🫱🏻‍🫲🏾.

Para ello, ¿me podrías ayudar completando este formulario de aquí?

#ProyectoIA2026 verá la luz el año que viene y tengo más cosas preparadas para vosotros de aquí a que salga - os las iré compartiendo muy pronto, pinky promise ✌🏻.

📖 Conceptos para crecer

Imagen de casadellibro.com

Cómo negociar sin ser agresivo ni ceder de más.

Chris Voss, negociador del FBI en casos de rehenes, demuestra que negociar no es imponerse ni ganar a toda costa, sino generar un espacio donde ambas partes sientan que salen con algo valioso.

En su libro explica principios prácticos que también funcionan en el día a día profesional:

  • Etiqueta emociones: “Parece que te preocupa el presupuesto” desarma más que discutir.

  • Haz preguntas calibradas: “¿Cómo podemos tenerlo listo el viernes?” invita a soluciones conjuntas.

  • Usa el silencio: tras tu propuesta, esperar vale más que justificar.

  • Apunta al “no”: rechazos sinceros abren la puerta a acuerdos sólidos.

  • Busca el “eso es correcto”: si la otra parte confirma que has entendido bien, ya estás ganando.

Chris comparte muchos truquitos y tácticas que te ayudarán a transformar reuniones tensas en acuerdos útiles, y entrevistas o negociaciones salariales en oportunidades reales. Si buscas una lectura para estas semanas, esta es una interesante :)

🚀 Career hack

Cada vez que superas un reto en tu trabajo (ej: coordinar un proyecto difícil, conseguir un cliente complicado, aprender una skill nueva), ahí tienes materia prima para generar contenido. La clave es extraer una lección práctica: ¿qué aprendí? ¿qué haría diferente la próxima vez? ¿qué consejo puedo darle a alguien que pase por lo mismo?

Ese aprendizaje lo traduces en un post corto para LinkedIn o tu red profesional. No se trata de contar toda la historia, sino de dejar una idea clave + una acción concreta.

Esto te permite aportar valor real y posicionarte como referente.

¿Cómo puedo ayudarte a seguir avanzando en tu carrera?

Si lo que comparto en Archivo Comprimido te resulta de valor, también tengo formaciones largas que creo que te pueden gustar :)👇🏼

Te enseño a conseguir trabajo en las mejores empresas del mundo

Te enseño a generar ingresos extra convirtiendo tu talento en negocio

💪 Trucos de Pro

Prompt de la semana

En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que nos ayude a transformar experiencias profesionales en contenido concreto y atractivo para redes profesionales.

💡Zip-tip! No lo cuentes todo, hay que seleccionar un aprendizaje concreto, y no olvides contar un ejemplo real para dar fuerza a lo que cuentas.

[Objetivo]

Quiero que me ayudes a convertir mi experiencia laboral en contenido concreto, útil y atractivo para la red (post de LinkedIn, guion para reel, hilo de X…) La idea es que pueda compartir aprendizajes, tips o historias de manera breve, clara y accionable, para posicionarme como referente en mi área y aportar valor real a mi audiencia.

[Formato de retorno]

Cuando respondas, quiero que me entregues:

  1. Idea principal del post: una frase que resuma la lección o insight central.

  2. Acción práctica: un tip específico que mi audiencia pueda aplicar inmediatamente.

  3. Hook inicial sugerido: una frase que enganche desde el primer momento.

  4. Variaciones de tono: 2–3 alternativas (ej: cercano, profesional, inspirador).

[Consideraciones importantes]

  • Mantén el lenguaje simple y cercano, con mi tono […]

  • Evita clichés, frases genéricas de autoayuda o posts demasiado largos.

  • La acción práctica debe ser realista y aplicable en un contexto profesional real.

  • No inventes experiencias; trabaja con la información que te doy.

[Contexto adicional]

  • Mi puesto / rol actual: […]

  • Reto o experiencia que quiero compartir: […]

  • Aprendizaje o insight clave: […]

  • Red de destino (LinkedIn, Instagram, etc.): […]

¿Qué opinas de la Newsletter de hoy?

Vota abajo para ayudarme a mejorar

Login or Subscribe to participate

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found