Nueva red social de OpenAI 🤯

Las novedades de Inteligencia Artificial más relevantes de la semana, junto otras herramientas y conceptos que te ayudarán a seguir creciendo

Bienvenido a Archivo Comprimido

Feliz lunes, equipo ☕️

Estoy ahora mismo en una isla llamada Sumbawa, a 1h de avión de Bali. El sábado cumplí mis 30 y la tónica del finde fue: mucho agradecimiento con esta vida.

Vivir con una maleta y sin base fija no es para todos, pero desde luego sí es para mí.

No hay carreras profesionales mejores ni peores, sino simplemente más o menos alineadas con lo que queremos. Y siempre he creído que si elegimos bien y damos con una forma de ganarnos la vida que sea auténtica a nosotros podemos diseñar una vida verdaderamente plena de la que no necesitemos escapar.

Y mi deseo para ti es que escojas con autoconocimiento y criterio, para que da igual si lo que quieres es Big Tech en Manhattan o emprender desde casa, uses tu trabajo como motor de cambio para acercarte a la vida quieres.

Y si has encontrado en mi contenido algo que te ayude en tu camino, para mí es un honor acompañarte ❤️

¡Comenzamos con el Archivo Comprimido de este lunes!

P.D.: antes de empezar, quería darte las gracias por tu feedback sobre la newsletter. Los leo TODOS y me hace muy feliz saber que el contenido que comparto te aporta valor. Gracias a tus comentarios puedo seguir puliendo y mejorando :)

Tiempo estimado de lectura: 7 minutos.

🎯 El índice de hoy

  • Conceptos para crecer. Cómo nuestras emociones afectan a nuestra forma de afrontar la vida.

  • Rincón de AI. OpenAI está testeando su propia red social con IA; Google quiere que hablemos delfín; Netflix + OpenAI: buscar contenido de forma más conversacional e intuitiva.

  • Trucos de emprendedor. Miro: una pizarra digital perfecta para creativos.

  • Monetiza tus pasiones. Aprende a emprender y generar tu primer ingreso trabajando en remoto.

  • Trucos de Pro. En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que desarrolle un caso de uso práctico con Inteligencia Artificial paso a paso.

🤓 Conceptos para crecer

Imagen de amazon.com

Cómo nuestras emociones afectan a nuestra forma de afrontar la vida.

En el libro de David R. Hawkins “La explicación del mapa de la conciencia, una escala energética demostrada para desarrollar tu máximo potencial” nos muestra una escala de valores, actitudes y emociones que conforman “el Mapa de la Conciencia”, una herramienta que nos puede ser super útil para nuestro autoconocimiento y progreso y así crear un impacto más profundo en nuestra vida.

  • Hawkins desarrolló una escala que va del 1 al 1000, donde cada número representa un nivel de conciencia asociado a una emoción o estado mental. En los niveles más bajos encontramos emociones destructivas como la vergüenza y el miedo, mientras que en los más altos encontramos estados de paz, amor incondicional y alegría.

  • Cada nivel de conciencia tiene un impacto directo en nuestra vida diaria. A medida que ascendemos en la escala, nuestras decisiones, relaciones y bienestar general mejoran. Estar consciente de en qué nivel nos encontramos nos ayuda a identificar bloqueos emocionales y transformarlos, permitiéndonos crecer y ser más felices.

  • Por ejemplo: si alguna vez has dejado de hacer algo por miedo al qué dirán, revisa desde dónde estás tomando las decisiones porque influye directamente en el resultado de las mismas.

🤖 Rincón de AI

Imagen de theverge.com

OpenAI está testeando su propia red social con IA.

OpenAI está testeando una red social con feed + generación de imágenes vía ChatGPT. Aún en fase super inicial, pero Altman ya la ha enseñado a unos pocos para recoger feedback. No se sabe si será app nueva o parte de ChatGPT.

¿Objetivo? Competir con X, Meta, y demás, y sobre todo, conseguir datos reales para entrenar mejor sus modelos.

Imagen de blog.google.com

Google quiere que hablemos delfín.

Con el proyecto DolphinGemma, Google se ha metido de lleno en intentar descifrar la comunicación de los delfines usando IA + modelos generativos.
Están colaborando con investigadores para analizar patrones de sonido y entender si existe un lenguaje estructurado detrás de esos patrones.

¿Podremos parecernos a Dori en Buscando a Nemo?🐳

Imagen de mojoauth.com

Netflix + OpenAI: buscar contenido de forma más conversacional e intuitiva.

Netflix está probando una nueva herramienta de búsqueda impulsada por OpenAI que te permite encontrar contenido usando términos como tu estado de ánimo o situaciones específicas. Por ejemplo, podrías buscar "comedia ligera para una tarde lluviosa" o "thriller con giros inesperados".

Actualmente, esta función está en fase de prueba en iOS para usuarios seleccionados en Australia y Nueva Zelanda, y se espera que llegue a EE. UU. en las próximas semanas.

 📌 Truquito del emprendedor

Miro: una pizarra digital perfecta para creativos.

Con su pizarra digital colaborativa, puedes desde crear mapas mentales, hasta diagramas de flujo, todo en un espacio interactivo que facilita la colaboración en tiempo real.

Es ideal para equipos, pero también perfecta para cualquiera que necesite estructurar sus ideas o planificar sus proyectos de manera clara.

Es como un lienzo donde poner crear y construir, y tiene un montón de plantillas personalizables e integraciones con otras herramientas.

Por si quieres bichear:

 💪 Trucos de Pro

Prompt de la semana.

En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que desarrolle un caso de uso práctico con Inteligencia Artificial paso a paso.

💡Zip-tip! Recuerda que el formato de prompt ideal para modelos razonadores es: objetivo claro, formato de retorno, advertencias y contexto relevante.

[Objetivo]

Quiero que actúes como un consultor de innovación. Ayúdame a estructurar un caso de uso de inteligencia artificial para [insertar industria o área, por ejemplo: Marketing, Recursos Humanos, Atención al Cliente], con el objetivo de [resolver desafío específico, por ejemplo: mejorar la eficiencia en el reclutamiento, personalizar la experiencia del cliente, optimizar las campañas publicitarias]

[Formato de retorno]

  • Resumen del problema que resuelve:
    Describe el desafío actual en [sector o área] y cómo este afecta los procesos o resultados, las principales limitaciones que enfrenta la industria o área abordada, y cómo la falta de esta solución afecta a las personas, organizaciones o procesos involucrados.

  • Aplicación de la IA:
    Explica cómo se aplicaría la inteligencia artificial (incluyendo herramientas o modelos específicos como machine learning, NLP, etc.) para resolver el problema de forma efectiva, y por qué esta tech es la más adecuada para resolver el problema.

  • Pasos para implementarlo:
    Detalla el proceso desde la recolección de datos necesarios ([tipos de datos]), el entrenamiento y ajuste del modelo de IA, hasta su implementación y evaluación de resultados.

  • Beneficios esperados y posibles riesgos o limitaciones:
    Enumera los beneficios que se esperan obtener (por ejemplo, mayor precisión, ahorro de tiempo, optimización de recursos) y las limitaciones o riesgos asociados (como la dependencia de los datos, problemas de privacidad, costes). Incluye también posibles resistencias al cambio o necesidad de capacitación.

  • Monitorización:

    ¿Cómo se monitorizará el rendimiento de la IA para asegurar que siga cumpliendo los objetivos iniciales? ¿Qué mecanismos de feedback se utilizarán para su mejora continua?

  • Escalabilidad:

    ¿Cómo podría este caso de uso de IA expandirse a futuro? ¿Hay oportunidades para adaptarlo a otras áreas o industrias? ¿Cómo se podría escalar la solución a medida que crecen los datos y necesidades del negocio?

[Advertencias]

  • Asegúrate de ser específico en la descripción de cada paso del proceso de implementación y de los posibles riesgos.

  • El enfoque debe ser práctico y aplicable, con ejemplos claros de cómo la IA puede aportar valor en este contexto.

  • Incluye métodos claros y concretos para medir el impacto de la solución de IA a lo largo del tiempo.

[Consideraciones importantes]

Este caso de uso debe ser relevante para [nombre de la comunidad o grupo objetivo, por ejemplo: emprendedores, equipos de marketing, pequeñas empresas], que buscan mejorar su eficiencia y resultados mediante el uso de inteligencia artificial en [área específica, por ejemplo: marketing digital, atención al cliente, optimización de procesos].

 ¿Qué contenido te interesa?

Quiero seguir mejorando la newsletter y hacerla más útil para ti.

Si tienes un momento, te agradecería mucho que respondieras esta encuesta. Es súper rápida y me ayudará a enviarte contenido que realmente te interese.

Feel free de decirme lo que quieras (constructivamente 🥹):

Gracias por ser parte de Archivo Comprimido 🫶

¿Qué opinas de la Newsletter de hoy?

Vota abajo para ayudarme a mejorar

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.