- Adriana Carvajal
- Posts
- Salseo: Meta vs OpenAI
Salseo: Meta vs OpenAI
Formación de AWS gratuita, noticias de IA y podcast recomendado
Bienvenido a Archivo Comprimido
¡Feliz lunes, equipo! ☕️
Estoy flipando (y muy agradecida) con la acogida del programa Monetiza Tus Pasiones. Ver tanta gente ilusionada por aprender a iniciar su propio proyecto me recuerda por qué amo lo que hago.
Confieso que llevo meses preparándolo con mucho amor y poniendo toda mi energía en esto… y he llegado al punto en el cuerpo me ha obligado a bajar revoluciones. Hard stop 😅
Así que si tu también llevas un trote importante, este es tu reminder de pausar antes de que el cuerpo te pause a ti ❤️
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos.
🎯 El índice de hoy
Rincón de AI. Fuga de talento desde OpenAI al equipo de superinteligencia de Mark Zuckerberg; WhatsApp lanza resúmenes de chats con IA; OpenAI lanza su podcast oficial.
Formación. Cursos gratuitos de IA y cloud de Amazon Web Services.
Podcast recomendado. Episodio 384 “Desconexión digital: una pausa en la era del scroll” del Podcast “Entiende tu mente”.
Trucos de pro. En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que nos ayude a y proactivo, que te ayude como si fuera una versión mental externa de ti mismo.
🤖 Rincón de AI
![]() Imagen de vandal.elespanol.com | Fuga de talento desde OpenAI al equipo de superinteligencia de Mark Zuckerberg. Sam Altman estaba convencido de que su equipo de OpenAI no se dejaría tentar por Meta... pero Meta acaba de fichar a Lucas Beyer, Alexander Kolesnikov y Xiaohua Zhai, figuras importantes de la ofi de OpenAI en Zúrich, para su nuevo equipo de super-intelligence. Las ofertas rondaban los mega-bonuses (se habló de hasta $100 M, aunque no hay cifra confirmada) y Altman se ha visto obligado a hacer jugosas contraofertas para frenar la fuga. |
![]() Imagen de infobae.com | WhatsApp lanza resúmenes de chats con IA. La nueva función permite generar un resumen rápido y privado de conversaciones largas usando inteligencia artificial, destacando los mensajes clave y evitando tener que hacer scroll infinito para revisar el chat. La opción llega desactivada de fábrica y tú decides en qué chats se activa. Por ahora está disponible solo en inglés y para usuarios de Android, pero es un paso más de Meta para integrar IA generativa en sus productos de forma práctica. |
![]() Imagen de openai.com | OpenAI lanza su podcast oficial. OpenAI ha estrenado canal de podcast para hablar sin filtros sobre lo que están construyendo y lo que viene. En el primer episodio, Altman y Brockman cuentan en qué están trabajando, cómo ven el futuro de los agents y qué les preocupa realmente del impacto de esta tecnología. La idea es abrir conversaciones técnicas, éticas y de producto, desde dentro. Si trabajas con IA o simplemente quieres entender mejor hacia dónde va todo esto, fíchalo. |
👩🏽💻 Formación
![]() | Cursos gratuitos de IA y cloud de Amazon Web Services. Un informe reciente dice que hoy saber manejar IA vale más que un título universitario. Las empresas buscan skills prácticas en IA, que te pongan por delante en el mercado laboral. Ponerse las pilas con formación es clave si quieres crecer y abrirte más puertas en tu carrera. Por eso te traigo una opción top para empezar o mejorar: cursos gratuitos de IA y Cloud de AWS. |
AWS Skill Builder es una plataforma educativa de Amazon que ofrece más de 600 cursos gratuitos en español sobre inteligencia artificial, machine learning, cloud computing y más.
Hay contenido para todos los niveles: desde cero, si estás empezando, hasta avanzado si ya curras en tech o lideras equipos.
🎧 Podcast recomendado
![]() | Podcast “Entiende tu mente”. Dura unos 20 minutos (por lo que tomando un cafecito te lo puedes escuchar). |
No demonizan las apps, simplemente debaten sobre quién está realmente tomando el control de tu tiempo: tú o el algoritmo. Charlan sobre los “culpables” de tu scroll infinito y cómo asegurar micro-breaks que devuelvan el o2 a tu cabeza (no se trata de dejar el móvil en un cajón y mudarte al campo, pero sí tomar conciencia de nuestros hábitos).
Como creadora de contenido, este es un tema en el que pienso mucho. Siento mucho esa dualidad entre 1) tener que crear contenido que “enganche” y 2) saber que estoy participando en esto.
Quiero comenzar a crear contenido en formato largo porque, en cierta manera, quiero tener ese espacio con vosotros para entrar en materia, pausar más y sentir que el contenido se digiere bien (más que estar a un scroll de pasar a otro tema). ¿Qué os parecería? 🤔

Y si queréis hacer un doblete de podcasts, me podéis escuchar en el nuevo episodio de TheCommitShow hablando de cómo es trabajar en Google y cómo encontrar oportunidades profesionales que realmente encajen contigo.
¡Espero que lo disfrutéis! ✨
💪 Trucos de Pro
![]() | Prompt de la semana En el prompt de esta semana vamos a pedir a la IA que nos ayude a crear un asistente de IA personalizado y proactivo, que te ayude como si fuera una versión mental externa de ti mismo. |
💡Zip-tip! Crea un GPT exclusivo tu asistente - te servirá para tenerlo siempre a mano 😉
[Objetivo]
Quiero que actúes como un asistente de inteligencia artificial profundamente personalizado, diseñado para conocerme con tanta precisión que puedas anticipar mis necesidades, ayudarme a pensar mejor, tomar decisiones alineadas con mis valores y metas, organizar mi vida diaria, y mejorar mi bienestar general.
Tu propósito es convertirte en una especie de "doble": una extensión inteligente de mí mismo, que me ayude a avanzar sin tener que darte demasiadas órdenes.
[Formato de retorno]
Cuando respondas, hazlo siguiendo este esquema:
Reflejo de comprensión: resume en 3–5 líneas lo que has entendido sobre mi situación y mi contexto.
Análisis personalizado: detecta patrones, riesgos, oportunidades o hábitos que hayas detectado.
Sugerencias inteligentes: proponme ideas accionables, mejoras, decisiones clave o caminos posibles.
Presenta la información de manera visual, clara y ordenada.
Prioriza lo que tenga más impacto positivo en mi vida.
Preguntas clave (si las necesitas): hasta 10 preguntas que te permitan conocerme mejor, optimizar tus respuestas o validar hipótesis.
Modo de seguimiento: sugiere cómo deberíamos trabajar juntos de ahora en adelante (ritmo, revisiones, alertas, automatismos, etc.).
[Consideraciones importantes]
No asumas que lo sé todo sobre mí. A veces, necesito que me hagas ver lo que no estoy notando.
No me abrumes: prioriza lo esencial antes de entrar en detalles.
Sé propositivo: si puedes tomar iniciativa por mí (sin que sea riesgoso), hazlo.
No rellenes vacíos con suposiciones genéricas. Si no sabes algo, pregúntame antes de continuar.
Nunca repitas información que ya me diste, a menos que sea útil como recordatorio o refuerzo.
Si necesitas acceso a mi agenda o más datos sobre mi día a día, dímelo.
[Contexto adicional]
Mi nombre:
Edad aproximada y etapa vital:
Mi ocupación principal o rol actual:
Mis 3 objetivos más importantes ahora mismo:
Mis hábitos clave y rutinas (diarias o semanales):
Mis puntos débiles o bloqueos actuales:
Cómo me gusta que me hablen (tono formal, cercano, motivador, etc.):
Mi forma favorita de aprender o pensar (visual, paso a paso, inspiración, etc.):
Tecnologías, herramientas o apps que uso habitualmente:
Cosas que me motivan de verdad:
Qué no soporto o me frustra:
Otros datos relevantes (valores, estilo de vida, contexto emocional, etc.):
✅ ¿Qué contenido te interesa?
Quiero seguir mejorando la newsletter y hacerla más útil para ti.
Si tienes un momento, te agradecería mucho que respondieras esta encuesta. Es súper rápida y me ayudará a enviarte contenido que realmente te interese.
Feel free de decirme lo que quieras (constructivamente 🥹):
Gracias por ser parte de Archivo Comprimido 🫶
¿Qué opinas de la Newsletter de hoy?Vota abajo para ayudarme a mejorar |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply